LA LLEGADA DE UN NUEVO BEBÉ A UNA CASA

Todos estos cambios pueden ser difíciles de sobrellevar para el herman@ mayor. No es nada raro que los herman@s mayores acumulen resentimiento contra el recién nacido por haberles desplazado del centro de atención, usurpándoles el lugar central en la vida familiar, y que reaccionen ante semejante cataclismo portándose mal.
Algunas medidas que se pueden adoptar para ayudar al niñ@ mayor a sobrellevar lo mejor posible todos estos cambios son explicándole el embarazo con un lenguaje comprensible incluyéndolo en el cuidado del recién nacido.
Durante el embarazo
No hay una forma correcta o incorrecta de explicarle a un niñ@ que va a tener un hermanit@. Tampoco hay un momento que sea universalmente apropiado para explicárselo, aunque, cuanto más tiempo le des al niñ@ para hacerse a la idea, mejor.
Es una buena idea adaptar las explicaciones al lenguaje del niñ@. Por ejemplo, si esta en la etapa de infantil, es posible que todavía no domine demasiado el concepto de tiempo, de modo que para él/ella no tendrá demasiado sentido decirle que el bebé llegará dentro de 9 meses. Puede ser más útil explicarle que el bebé llegará en determinada época del año, como en invierno o cuando haga frío fuera.
En lo que refiere a lo detalladas y específicas que deben ser las explicaciones que les al niñ@, lo mejor es dejarse guiar por las preguntas del niñ@. Por ejemplo, un niñ@ de 4 años puede preguntar: ¿De dónde vienen los bebés? Por raro que parezca, es muy probable que no le interese en qué consiste la reproducción sexual y que tan sólo quiera saber por donde salen literalmente los bebés. Probablemente se contentaría con una respuesta como: “Los bebés vienen del útero, que está dentro del vientre de mamá”. Si el niñ@ quiere que le den más detalles, ya lo preguntará.
Si el niñ@ muestra interés por aprender más cosas sobre su futuro hermanit@, pueden realizarse diversas actividades para fomentar ese interés, como:
- Ver fotografías de cuando él/ella era un bebé.
- Leer libros sobre cómo nacen los bebés.
- Visitar amigos que tengan bebés.
- Preparar juntos la bolsa para el hospital.
- Pensar en posibles nombres para el bebé.
- Dejarle que le acompañe al médico para escuchar el latido del corazón de su futuro hermanito/a.

Estas clases representan una magnífica oportunidad para que los herman@s en ciernes expresen los sentimientos que les suscita la llegada de un nuevo hermanit@.
No hay comentarios:
Publicar un comentario